Regula y coordina las funciones que son involuntarias, insconcientes y automáticas. Los centros superiores del Sistema Nervioso Autónomo se localizan en la zona lateral gris de la médula espinal, en el bulbo raquídeo y en el hipotálamo, y de ellos surgen nervios que llegan hasta los distintos órganos.
Se divide en dos sistema nervioso autónomo: el simpático y el parasimpático. Las funciones de uno y otro son antagónicas, logrando así un balance funcional que tiende a mantener la homeostasis corporal.
Sistema Nervioso Simpático: se encarga de activar
la mayor parte de los órganos del cuerpo para que trabajen de forma más
intensa, salvo los relacionados con la digestión
Sistema Nervioso Parasimpático: relaja la actividad
de la mayoría de los órganos, menos los relacionados con la digestión.
Algunas de las principales acciones antagónicas de los sistemas
simpático y parasimpático son las siguientes:
Simpático:
-Incrementa el gasto energético frente a condiciones adversas:
-Dilata la pupila
-Acelera el ritmo cardiaco
-Vasoconstricción arterial
-Disminuye el peristaltismo intestinal
-Aumenta la secreción de las glándulas sudoríparas
-Relaja la musculatura bronquial
Parasimpático:
-Evita un excesivo gasto energético:
-Contrae la pupila
-Disminuye el ritmo cardiaco
-Vasodilatación arterial
-Aumenta el peristaltismo intestinal
-Disminuye la secreción de las glándulas sudoríparas
-Contrae la musculatura bronquial
REFERENCIAS:
1. Sistema Nervioso Autónomo | El Sistema Nervioso. Instituto de educación
secundaria Ramón Pignatelli. [Internet]. Agrega.educacion.es. 2017 [citado 11
Abril 2017]. Encontrado
en:http://agrega.educacion.es/repositorio/14062013/46/es_2013061412_9103939/SistemaNervioso/sistema_nervioso_autnomo.html
2. Sistema nervioso autónomo: estructuras y funciones [Internet].
Psicologiaymente.net. 2017 [citado 11 Abril 2017]. Encontrado en:
https://psicologiaymente.net/neurociencias/sistema-nervioso-autonomo
0 comentarios:
Publicar un comentario